Domina el Lenguaje de las Criptomonedas

Descubre nuestro completo glosario de términos cripto, donde exploramos los conceptos clave del mundo de las criptomonedas. Desde Bitcoin hasta DeFi, Comunidad Crypto te ofrece una guía detallada para entender y navegar el universo de las finanzas descentralizadas y tecnologías Blockchain.
A
Activo:
En términos económicos, un activo es cualquier recurso que se posee o controla con el propósito de generar ingresos o beneficios futuros. En el ámbito del trading y las finanzas, los activos pueden incluir acciones, bonos, divisas o materias primas, todos ellos negociables en los mercados financieros.
Address (Dirección):
Una cadena de caracteres que representa la ubicación de una billetera digital donde se pueden enviar o recibir criptomonedas.
ADR:
Las siglas ADR corresponden a American Depositary Receipt, un certificado que facilita a los inversores estadounidenses la negociación de acciones de empresas extranjeras en los mercados de valores de Estados Unidos, sin necesidad de adquirir directamente las acciones subyacentes.
Airdrop:
En el contexto de las criptomonedas, un airdrop es una táctica de marketing donde se distribuyen gratuitamente pequeñas cantidades de una nueva criptomoneda a las direcciones de monedero de los miembros activos de una comunidad blockchain. Esta estrategia busca promover y aumentar la visibilidad de la criptomoneda entre los usuarios interesados, a menudo requiriendo acciones simples como compartir una publicación en redes sociales o participar en pequeñas tareas comunitarias.
Altcoin:
Cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. "Altcoin" es una combinación de "alt" y "coin" (moneda alternativa); incluye todas las criptomonedas diferentes a Bitcoin.
AltSeason:
Diminutivo de Altcoins Season o Temporada de Altcoins, es un período en el que el mercado de criptomonedas, excluyendo a Bitcoin (BTC), se vuelve altamente positivo, resultando en aumentos exponenciales en el valor de estas monedas digitales.
Análisis Fundamental (AF):
El análisis fundamental es un método utilizado para evaluar el valor intrínseco de un activo y analizar los factores que podrían influir en su precio futuro. Este análisis se basa en la evaluación de hechos e influencias externas, así como en los estados financieros y las tendencias industriales.
Análisis Técnico (AT):
El análisis técnico es un sistema que examina y predice los movimientos de precios en los mercados financieros a partir de datos históricos y estadísticas de mercado. Se basa en la idea de que identificando patrones previos, los inversores pueden predecir futuros movimientos de precios con cierta precisión.
Apalancamiento:
El apalancamiento es un concepto que permite multiplicar la exposición a un mercado financiero sin necesidad de invertir más capital, potenciando así las posibles ganancias, pero también los riesgos asociados.
Arbitraje:
El arbitraje en trading se refiere a la práctica de realizar operaciones de compraventa casi simultáneas de un activo para aprovechar las diferencias de precio. El activo se vende en un mercado diferente, en una forma diferente o mediante un instrumento financiero diferente, según la discrepancia de precio existente.
ATH (All Time High):
ATH, o All Time High, es un término utilizado en trading para describir cuando una criptomoneda, como Bitcoin, u otro criptoactivo, acción o bien, alcanza un nuevo valor máximo histórico.
At The Money (ATM):
Describe un contrato de opciones cuyo precio de ejercicio es idéntico al precio de mercado subyacente. Estas opciones suelen tener una gran cantidad de actividad operativa debido a su proximidad a ser rentables.
B
Bags:
El término "bags" se refiere al conjunto de criptoactivos en tu posición. Es una forma informal de referirse a la acción de vender estos activos antes de una caída significativa en su precio, originando la expresión "I was left holding the bag" para describir la situación de quedar con activos devaluados.
Bagholder:
Un "bagholder" es una persona que ha comprado y mantiene criptomonedas con la esperanza de que su precio aumente en el futuro para obtener ganancias. Este término suele implicar que el inversionista sigue manteniendo los activos a pesar de una caída en su valor.
Balance:
El balance de una compañía es crucial para la inversión en acciones, ya que refleja la salud financiera de la empresa. También puede referirse a los beneficios netos o al beneficio por acción (BPA) de la compañía.
Barry Silbert:
Barry Silbert es un inversor y entusiasta del Bitcoin, conocido por fundar Digital Currency Group. Ganó notoriedad al adquirir 48,000 bitcoins en una subasta realizada por el Gobierno de Estados Unidos en 2014.
BCE:
El BCE se refiere al Banco Central Europeo, la institución financiera central de la eurozona, responsable de la política monetaria y la estabilidad financiera en los países que usan el euro.
Bear Market:
Un "bear market" es un mercado con una tendencia bajista sostenida, caracterizado por una caída continua en los precios. Es lo opuesto a un "bull market", que tiene una tendencia alcista.
Bearish:
Ser "bearish" en el trading significa tener la expectativa de que un mercado, activo o instrumento financiero experimentará una caída en su valor. Es lo contrario de ser "bullish", que implica la expectativa de un aumento en los precios.
Bid:
El precio bid es el precio al que un inversor puede vender un activo subyacente a un bróker o creador de mercado. Desde la perspectiva del creador de mercado, el bid es el precio al que están dispuestos a comprar el activo subyacente del inversor.
Bitcoin
Bitcoin es una criptomoneda descentralizada, la primera en su clase. La reina y madre de todas las criptomonedas. Creada en 2009 por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
Blockchain
Blockchain es una cadena de bloques, es decir una base de datos distribuida, que se utiliza para mantener un registro inmutable de transacciones, donde cada bloque está vinculado al anterior.
Bonos:
Los bonos son instrumentos financieros de inversión que representan un préstamo de dinero a una institución durante un período determinado. Pueden ser bonos corporativos o gubernamentales, dependiendo del tipo de entidad emisora.
Bróker:
Un bróker o agente de bolsa es una persona o empresa que realiza operaciones bursátiles en nombre de un inversor, manejando diversos tipos de activos como acciones, divisas, bienes raíces o seguros. Los brókers generalmente cobran una comisión por la ejecución de las órdenes.
BTFD (Buy the F...n Dip):
BTFD es una expresión utilizada en el trading de criptomonedas que aconseja comprar un criptoactivo cuando su precio está en baja, aprovechando la caída temporal del mercado.
Bull Run:
Un "bull run" es un período durante el cual los precios de los activos suben de manera constante durante un tiempo determinado, indicando una tendencia alcista fuerte en el mercado.
BTD (Buy the Dip):
BTD es una indicación para comprar activos durante una bajada en sus precios, anticipando que su valor se recuperará posteriormente.
C
Calendario económico:
Un calendario económico es una herramienta esencial en el ámbito financiero, que proporciona un cronograma detallado de eventos económicos clave que pueden influir en los mercados financieros a corto y mediano plazo. A diferencia de las noticias, que también requieren seguimiento, los calendarios económicos permiten planificar estrategias en función de eventos futuros que podrían impactar diferentes pares cambiarios. Algunos calendarios también incluyen eventos pasados y su impacto en instrumentos financieros específicos, lo que ayuda a ajustar las estrategias de inversión de acuerdo con factores externos. Los calendarios más sofisticados, como el de la Terminal Bloomberg, son utilizados por grandes brókeres, pero también existen alternativas accesibles para inversores minoristas.
Call cubierta:
Una call cubierta es una estrategia de opciones que consiste en mantener una posición larga en un activo y vender una opción call sobre ese mismo activo. El objetivo es aumentar el rendimiento total del inversor mediante el ingreso adicional generado por la prima de la opción.
Capital:
El término capital puede referirse a diversas cosas, pero generalmente se refiere a la propiedad de un activo sin ninguna deuda asociada.
Capital de inversión:
El capital de inversión representa los recursos financieros disponibles para operar en el mercado, pudiendo estar compuesto por dinero o por otros activos.
Capitalización de mercado:
La capitalización de mercado, frecuentemente abreviada como cap. de mercado, es el valor total de las acciones de una empresa en el mercado. Es una medida sencilla para determinar el tamaño de una compañía y evaluar el riesgo asociado a invertir en sus acciones.
Cartera:
La cartera es el conjunto de activos que posee un inversor o una entidad de inversión. Estos activos pueden incluir acciones, bonos, materias primas o derivados, entre otros.
Chartista:
Un chartista es un inversor que utiliza principalmente el análisis de gráficos para entender las fluctuaciones históricas de los precios de un instrumento financiero, con el objetivo de predecir su comportamiento futuro. También se les conoce como analistas técnicos o inversores técnicos.
Comisión:
La comisión es la tarifa que cobra un bróker por ejecutar operaciones en nombre de un inversor. El monto de las comisiones varía según el bróker, el tipo de activo y el nivel de servicio ofrecido. Los brókeres que solo ejecutan órdenes suelen tener comisiones más bajas, ya que no proporcionan asesoramiento ni toman decisiones de inversión por el cliente. Además de las comisiones, los inversores pueden enfrentar otros tipos de costos.
En el caso de los CFD sobre acciones, se pagará una comisión, mientras que en CFD, barrera y opciones vanilla que operan con otros mercados, este costo puede sustituirse por un spread o margen.
Contrato de futuro:
Un contrato de futuro es un acuerdo legal entre dos partes para comprar o vender un activo a un precio predefinido en una fecha futura. Estos contratos se negocian en bolsas y permiten la exposición a una variedad de activos, como materias primas o índices. Son comúnmente conocidos como futuros.
Coste de mantener la posición:
El coste de mantener la posición, o cost of carry, se refiere a los gastos adicionales que pueden incurrirse para mantener una posición abierta. Esto incluye cargos de financiación nocturna, pagos de intereses en cuentas de margen, transacciones de Forex, o costos de almacenamiento de materias primas asociadas a contratos de futuros.
Corn (maíz, en inglés):
"Con" es una forma coloquial de referirse al Bitcoin, originada a partir del juego de palabras "Bitcorn", que luego se acortó simplemente a "corn".
Criptomoneda:
Moneda digital o virtual que utiliza criptografía para su seguridad. Ejemplos incluyen Bitcoin, Ethereum, y Litecoin.
Crudo Brent:
El crudo Brent es el petróleo de referencia en el mercado europeo y una de las tres principales referencias mundiales para inversores en petróleo, junto con el WTI (West Texas Intermediate) y el Dubai/Oman. Aunque existen otras variedades más pequeñas, el Brent es una de las más influyentes.
D
DAG:
DAG, o "Directed Acyclic Graph" (Grafo Acíclico Dirigido), es una estructura de datos innovadora que se utiliza en algunas criptomonedas como alternativa a la blockchain tradicional. En lugar de organizar las transacciones en bloques secuenciales, un DAG permite confirmaciones más rápidas y eficientes.
🚀 Ventajas del DAG:
- Transacciones rápidas: No necesitas esperar a que se creen nuevos bloques.
- Escalabilidad: Permite un mayor volumen de transacciones por segundo.
- Sin tarifas: Ideal para microtransacciones y aplicaciones IoT.
Ejemplos de criptomonedas que utilizan DAG incluyen IOTA y Nano, conocidas por sus transacciones rápidas y sin tarifas
Dark pools:
Las dark pools son mercados privados donde los inversores institucionales compran y venden grandes volúmenes de acciones sin que los detalles de las transacciones se hagan públicos. También conocidas como cajas negras de liquidez, estas plataformas permiten a los grandes inversores realizar operaciones sin provocar movimientos de precios que podrían perjudicar sus intereses. En los mercados públicos, la venta de grandes bloques de acciones debe ser declarada, lo que podría disminuir su valor. Las dark pools eliminan este riesgo al hacer públicas las transacciones solo después de su ejecución, con acceso restringido a participantes selectos.
Datos de mercado:
Los datos de mercado son información de trading en tiempo real que incluye precios, cotizaciones bid y ask, y volúmenes de mercado. Estos datos, reportados por centros de operaciones sobre diversos activos e instrumentos financieros, son distribuidos a inversores y empresas. Existen datos de mercado para miles de mercados globales, abarcando acciones, índices, Forex y materias primas.
Deadcat:
Un "deadcat" es un breve rebote en el precio de una acción que venía descendiendo, sugiriendo que, a pesar del rebote, no se espera que el precio continúe subiendo significativamente.
Depreciación:
La depreciación de una divisa se refiere a la disminución de su valor en relación con otra en un sistema de tipo de cambio flexible, donde el mercado de Forex determina el valor basado en la oferta y la demanda. Lo contrario es la apreciación de la divisa, donde una moneda se fortalece. Los inversores de Forex pueden beneficiarse de ambos movimientos al abrir posiciones largas o cortas según sus predicciones del mercado.
Dividendo:
Un dividendo es la parte de las ganancias de una empresa que se distribuye entre sus accionistas, generalmente expresado como un porcentaje. Las empresas pueden optar por reinvertir sus beneficios o repartirlos entre los accionistas como dividendos, los cuales pueden ser pagos puntuales o periódicos, y también pueden darse en forma de acciones.
DMA:
DMA, o acceso directo al mercado, es una forma de trading que permite a los inversores operar directamente en los libros de órdenes del mercado de valores, proporcionando más flexibilidad y transparencia en comparación con la negociación tradicional OTC (over-the-counter). Este método es adecuado para inversores avanzados, quienes pagan por el servicio a través de comisiones en lugar de spreads.
Dox:
El doxing es la acción de revelar información privada de un token o de un individuo y exponerla públicamente en la comunidad cripto, generalmente con intenciones maliciosas por parte de un hacker.
Dump:
El término "dump" se refiere a un movimiento significativo a la baja en el precio de un activo.
DYOR (Do your own research):
DYOR, "haz tu propia investigación", es un consejo para los inversores en criptomonedas, instándolos a investigar y aprender por sí mismos antes de invertir, debido a la cantidad de personas que promueven ciertos criptoactivos con fines propios.
E
EBITDA:
EBITDA es una medida del rendimiento de una empresa que excluye intereses, impuestos, depreciación y amortización. Las siglas corresponden a "earnings before interest, taxes, depreciation and amortisation" en inglés.
EBITDAR:
EBITDAR añade los costos de reestructuración o renta a la medida EBITDA. Significa "earnings before interest, taxes, depreciation, amortisation and restructuring or rent costs", y se utiliza para evaluar el rendimiento financiero de una empresa en proceso de reestructuración o con altos gastos de renta.
EDSP:
EDSP, o "exchange delivery settlement price", es el precio de liquidación utilizado para cerrar contratos de derivados en los mercados financieros, calculando las obligaciones de cada parte al vencimiento de contratos de opciones o futuros.
ESTR (Euro-Short Term Rate):
El ESTR es un tipo de interés de referencia que refleja los costos nocturnos de préstamos entre bancos en la eurozona. Calculado y publicado por el Banco Central Europeo, el ESTR reemplaza al EONIA y EURIBOR para cumplir con las nuevas normativas europeas que requieren basar todas las tasas interbancarias en datos reales en lugar de estimaciones.
ETF:
Un ETF, o fondo cotizado, es un plan de inversión colectiva que replica el movimiento de un mercado específico o un grupo de mercados, cotizando en bolsas reguladas como las acciones y diseñado para reflejar el mercado subyacente.
ETP (Exchange Traded Products):
Los ETP son instrumentos financieros que cotizan durante el día en mercados nacionales, cada uno replicando un índice de referencia específico. Pueden abarcar desde mercados conocidos como el FTSE 100 hasta índices de sectores especializados, permitiendo a los inversores acceder a diversos mercados y obtener dividendos.
F
FCA (Financial Conduct Authority):
La FCA, sucesora de la FSA, es el organismo regulador de los servicios financieros en el Reino Unido. Establecida en 2012 y operativa desde 2013, regula la conducta de todas las entidades del sector financiero, incluyendo bancos, mutuas, consultoras financieras y brókers. Es independiente del gobierno y se financia mediante tasas recaudadas de empresas y miembros del sector.
FIAT:
Se refiere a las monedas tradicionales que usamos todos los días, como el dólar (USD), el euro (EUR), y/o el peso argentino (ARS), entre otras, según el país.
Estas monedas no tienen valor intrínseco; su valor proviene de la confianza y respaldo del GOBIERNO que las emite.
¿Por qué se llama FIAT?
La palabra "FIAT" proviene del latín y significa "hágase" o "así sea". Se usa para describir el dinero porque su valor es decretado por el gobierno, en lugar de estar respaldado por un bien físico como el oro. TAMBIÉN LLAMADO DINERO FIDUCIDARIO
🔍 ¿Por qué es importante en cripto?
Es el punto de partida y llegada para muchas transacciones. Por ejemplo:
- Compra y Venta: Muchos usuarios compran criptomonedas usando FIAT a través de exchanges (plataformas de intercambio).
- Estabilidad: Algunas criptomonedas, conocidas como stablecoins (ej: USDT, USDC), están vinculadas a una moneda FIAT para mantener su valor estable.
Por ejemplo decir 1 USDT (criptomoneda estable - stablecoin) es lo mismo que decir 1 dólar.
⚖️ FIAT vs. Criptomonedas:
- Centralización: Las monedas FIAT están controladas por bancos centrales y gobiernos.
- Descentralización: Las criptomonedas, en cambio, están descentralizadas y no dependen de ninguna autoridad central.
🌍 ¿Qué impacto tiene?
La relación entre FIAT y cripto es clave para la adopción y uso cotidiano de las criptomonedas. Sin un puente entre estos dos mundos, sería difícil para muchos usuarios entrar y salir del ecosistema cripto.
FOMC (Federal Open Markets Committee):
El FOMC es el comité del banco de la Reserva Federal encargado de tomar decisiones sobre la política monetaria a corto y largo plazo en los Estados Unidos.
Fork:
Un fork es una divergencia en una blockchain que puede ser temporal (soft fork) o permanente (hard fork), originada por cambios en el algoritmo de consenso o en el software.
Forex:
Forex, abreviatura de "foreign exchange", es el mercado donde se intercambian divisas. También conocido como mercado de divisas o FX, es el mercado financiero más grande y líquido del mundo, donde se negocian billones de dólares diariamente.
FOMO (Fear of Missing Out):
FOMO, "miedo a quedarse fuera", es el temor emocional que experimentan los inversores cuando ven que el precio de una criptomoneda está subiendo rápidamente y tienen la sensación de perder la oportunidad de obtener beneficios si no compran o invierten inmediatamente. Este impulso puede llevar a decisiones financieras apresuradas y a riesgos potenciales, ya que las decisiones basadas en FOMO a menudo no están fundamentadas en un análisis cuidadoso de la inversión. Sino más bien, cuando invade la DESESPERACIÓN por sobre toda lógica y cordura
FUD (Fear, Uncertainty, and Doubt):
FUD es una abreviación para "miedo, incertidumbre y duda", a menudo utilizada en contextos de inversión para describir una atmósfera de preocupación o escepticismo que puede influir negativamente en los mercados.
G
Gamma:
Gamma es una medida derivada de delta en opciones financieras. Indica la tasa de cambio del delta de una opción en relación con el precio del activo subyacente. Cuando una opción tiene una gamma alta, significa que el delta de la opción es muy sensible a pequeños movimientos en el precio del activo subyacente. Esto implica un riesgo y una recompensa potencialmente mayores, ya que los movimientos de precios del activo subyacente pueden amplificar el valor de la opción. La gamma es máxima cuando la opción está "at the money" (en el dinero) y mínima cuando está "in the money" (dentro del dinero) o "out of the money" (fuera del dinero).
Gas:
El gas es una especie de tarifa en la red Ethereum que pagas para hacer transacciones o ejecutar contratos inteligentes. Aquí tienes una explicación simple:
- Costo de Transacción: Cada vez que envías una transacción o ejecutas un contrato en Ethereum, debes pagar una pequeña cantidad en Ether (ETH), conocida como gas.
- Límite de Gas: Puedes fijar un límite máximo de gas para tu transacción. Si la operación necesita más gas del que estableciste, se cancela y pierdes lo que hayas gastado hasta ese punto.
- Precio del Gas: El precio del gas es cuánto ETH estás dispuesto a pagar por unidad de gas. Pagar un precio más alto puede acelerar tu transacción.
- Optimización: Los desarrolladores de contratos inteligentes optimizan sus códigos para usar la menor cantidad de gas posible, reduciendo así los costos para los usuarios.
El gas es crucial para que Ethereum funcione bien, asegurando que las operaciones se paguen de manera justa y eficiente.
Gestión de riesgo:
La gestión de riesgos es el proceso de identificación, evaluación y control de los riesgos potenciales que enfrenta una cartera de inversión. Este proceso es crucial para mitigar pérdidas potenciales y maximizar los rendimientos esperados. Los inversores analizan y toman medidas para reducir los riesgos inherentes a sus operaciones mediante diversas estrategias y técnicas.
Giro de tendencia:
Un giro de tendencia ocurre cuando hay un cambio significativo en la dirección de los precios de un activo financiero. Esto implica una reversión de una tendencia anterior, ya sea ascendente (rally) o descendente (corrección), hacia la dirección opuesta. Es un término utilizado en el análisis técnico para describir cambios de dirección en los movimientos del mercado.
H
Halve (Halving):
El "Halving" es un evento clave en el mundo cripto, ya que:
🔥 Controla la Inflación: La recompensa por minar se reduce a la mitad, limitando la cantidad de nuevas monedas. En Bitcoin, esto sucede cada cuatro años, al igual que con Litecoin (LTC) o la Red de Nervos (CKB), Dash, entre otras.
💎 Aumenta la Escasez: Menos monedas nuevas significa mayor valor potencial, si la demanda sigue fuerte.
🚀 Genera Expectativa: Cada halving atrae la atención del mercado y suele venir acompañado de mucha especulación.
Un ejemplo claro es Bitcoin: la recompensa por bloque ha pasado de 50 BTC a solo 3.125 BTC en 2024. Este sistema garantiza que nunca habrá más de 21 millones de BTC en circulación.
Heikin Ashi:
Heikin Ashi es un tipo de gráfico utilizado en el análisis técnico de mercados financieros. A diferencia de los gráficos de velas estándar, los gráficos Heikin Ashi utilizan promedios de precios diarios para suavizar el movimiento del precio de un activo. Esto permite a los analistas identificar tendencias y patrones de manera más clara y menos volátil que con otros tipos de gráficos.
HFT (High Frequency Trading):
El trading de alta frecuencia (HFT) es una estrategia de trading automatizada que utiliza computadoras de alta velocidad para realizar un gran número de órdenes de compra y venta en fracciones de segundo. Esta tecnología avanzada permite a los traders detectar oportunidades de arbitraje y ejecutar órdenes con eficiencia en mercados financieros altamente líquidos.
HODL:
HODL es un término criptooriginado a partir de un error tipográfico en un foro de discusión sobre Bitcoin. Significa mantener (hold) criptomonedas en lugar de venderlas, incluso durante períodos de volatilidad del mercado, con la esperanza de obtener beneficios a largo plazo. El significado más moderno adjudicado es “Hold on for Dear Life”, algo así como "mantener algo para toda la vida”. Es más fuerte que el Hold, que en algún momento acaba, o tiene un tiempo bastante largo, pero finito.
Hold:
"Hold" se refiere a mantener una inversión sin venderla, usualmente con la expectativa de ganancias futuras o por estrategia a largo plazo.
Honey Badger:
"Honey Badger" es un apodo usado para referirse a Bitcoin, inspirado en el animal "tejón de la miel", conocido por su resistencia y tenacidad. El término refleja la percepción de que Bitcoin es capaz de superar desafíos y mantener su valor a pesar de la adversidad.
I
In the money:
"In the money" se refiere al estado de una opción cuando el precio del activo subyacente ha superado el precio de ejercicio de la opción. Para opciones call, significa que el precio del activo está por encima del precio de ejercicio; para opciones put, significa que el precio del activo está por debajo del precio de ejercicio. Esto da a la opción un valor intrínseco y la hace potencialmente ejecutable con beneficios si se ejerce en ese momento.
Índice bursátil:
Un índice bursátil es una medida estadística que refleja el rendimiento de un grupo específico de acciones en un mercado financiero. Los índices son utilizados como barómetros del rendimiento general del mercado o de sectores específicos, y su composición puede incluir las acciones más representativas de un mercado determinado.
Inflación:
La inflación es el aumento generalizado y sostenido en el nivel de precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo. Esto reduce el poder adquisitivo del dinero y puede indicar una devaluación de la moneda. Los bancos centrales monitorean y regulan la inflación ajustando las tasas de interés y otras políticas monetarias para mantener la estabilidad económica.
Ingresos netos:
Los ingresos netos son el total de beneficios o ganancias que obtiene una empresa después de deducir todos los costos y gastos operativos, incluidos los impuestos. Es una medida clave del rendimiento financiero de una empresa y se reporta en su estado de resultados.
Interés:
El interés puede referirse al costo que se cobra por el uso de dinero prestado o a la participación que tiene un accionista en una empresa en términos de acciones poseídas.
Inversor:
Un inversor es cualquier persona o entidad que destina capital a una inversión con el objetivo de obtener rendimientos financieros. A diferencia de los traders, los inversores suelen adoptar una estrategia de inversión a largo plazo y se centran en la acumulación de activos para obtener beneficios a lo largo del tiempo.
IPC (Índice de Precios al Consumidor):
El IPC es una medida estadística que mide los cambios en el costo promedio de bienes y servicios adquiridos por los consumidores en una economía específica. Es utilizado para calcular la inflación y es una herramienta crucial para los bancos centrales y los economistas en la formulación de políticas económicas.
J
Jihan Wu:
Es el cofundador de Bitmain, una de las empresas mineras y fabricantes de computadoras para minar Bitcoin más reconocidas a nivel mundial. Wu se convirtió en un defensor prominente de Bitcoin Unlimited, una propuesta para abordar el problema de la escalabilidad en la red de Bitcoin.
L
Ledger:
En el contexto de criptomonedas, el término "ledger" (que en español se traduce como "libro mayor" o "registro contable") se refiere a un sistema que registra todas las transacciones realizadas con una criptomoneda específica.
Aquí hay algunos puntos clave sobre el ledger en criptomonedas:
Descentralización: A diferencia de los libros contables tradicionales mantenidos por entidades centrales (como bancos), los ledgers de criptomonedas suelen ser descentralizados y distribuidos entre múltiples nodos en una red.
Blockchain: La mayoría de las criptomonedas utilizan una tecnología de ledger conocida como blockchain. En una blockchain, las transacciones se agrupan en bloques, que luego se encadenan de manera cronológica e inmutable. Esto asegura que las transacciones no puedan ser alteradas una vez que se han registrado.
Transparencia y Seguridad: Los ledgers de criptomonedas son transparentes, lo que significa que cualquiera puede ver las transacciones. Sin embargo, los detalles personales de los usuarios no se revelan, ya que las transacciones están asociadas a direcciones de criptomonedas (una serie de números y letras) en lugar de a identidades personales. Además, debido a la naturaleza distribuida y encriptada del ledger, es extremadamente difícil para los hackers manipular la información.
Tipos de Ledgers: Existen diferentes tipos de ledgers en el mundo de las criptomonedas:
Públicos: Cualquiera puede participar en la red, verificar y añadir transacciones (por ejemplo, Bitcoin, Ethereum).
Privados: Solo participantes autorizados pueden verificar y añadir transacciones (por ejemplo, Hyperledger, Corda).
Permisionados: Una combinación de los dos anteriores, donde las transacciones son visibles para todos, pero solo ciertos participantes autorizados pueden verificar y añadir transacciones.
Carteras Hardware (Hardware Wallets): También, "Ledger" es una marca conocida de carteras de hardware (hardware wallets) para criptomonedas. Estas carteras almacenan las claves privadas de los usuarios de manera segura fuera de línea, protegiéndolas contra ataques y robos.
Por tanto, el ledger en criptomonedas es un registro digital de todas las transacciones de una criptomoneda que asegura la transparencia, seguridad y descentralización de la red.
Letras del Tesoro:
Son títulos de deuda pública a corto plazo emitidos por el Tesoro Público para financiar al Estado. Tienen un plazo de vencimiento menor a dieciocho meses y su rentabilidad se determina mediante un descuento sobre el valor nominal.
LIBOR (London Interbank Offered Rate):
Era el tipo de interés de referencia utilizado para calcular la tasa promedio a la cual los bancos estaban dispuestos a prestarse dinero a corto plazo entre ellos. Se está eliminando gradualmente del sistema financiero internacional y será reemplazado por diferentes tipos de interés según la región.
Libro de órdenes:
Es una lista de órdenes de compra o venta de un valor específico o instrumento financiero, que una bolsa o exchange utiliza para registrar el interés del mercado. Las órdenes se muestran por volumen y nivel de precios.
Liquidez:
Se refiere a la facilidad con la cual un activo puede ser comprado o vendido en el mercado sin afectar significativamente su precio. Una alta liquidez indica que es fácil encontrar compradores o vendedores para el activo.
Llamada de margen:
Es una notificación enviada a un inversor cuando el capital en su cuenta de trading cae por debajo del mínimo requerido para mantener una posición abierta. Requiere que el inversor deposite fondos adicionales o cierre parte de la posición para ajustar el margen.
Lote:
Es un conjunto estándar de unidades de un activo que se negocian en una transacción. Se utiliza cuando el tamaño de la posición no es una cantidad normalizada de unidades.
M
M2:
Es una medida amplia de la oferta monetaria que incluye efectivo fuera del sistema bancario, depósitos en cuentas corrientes, cuentas de ahorro, fondos del mercado monetario y depósitos a plazo de menos de 100,000 euros.
Margen:
Son los fondos necesarios para abrir y mantener una posición de trading con apalancamiento. Incluye el margen inicial (depósito inicial) y el margen de mantenimiento (fondos adicionales requeridos si la posición incurre en pérdidas).
Market Makers (creadores de mercado):
Son intermediarios que facilitan la liquidez en los mercados financieros al comprar y vender activos para sus clientes. Operan a través de una mesa de operaciones y no directamente en el mercado.
Market mapping:
Es una técnica para evaluar la viabilidad de una inversión o operación, analizando la volatilidad y los precios de activos individuales o empresas.
Materia Prima:
Es un activo físico utilizado como materia prima en la producción de bienes o servicios. Debe ser intercambiable con otra del mismo tipo y calidad para poder cotizar en un mercado.
Maximalista:
Es alguien que cree firmemente en Bitcoin y considera que es superior a cualquier otra criptomoneda alternativa (altcoin).
MCAP (Capitalización de mercado):
Es el valor total de las acciones de una empresa en el mercado, utilizado para evaluar su tamaño y riesgo.
Mercado alcista:
Es un mercado en el cual los precios de los activos tienden a subir con el tiempo, también conocido como Bull Market.
Mercado bajista:
Es un mercado en el cual los precios de los activos tienden a caer con el tiempo, también conocido como Bear Market.
Mercado de valores:
Es un mercado centralizado donde se compran y venden acciones de compañías que cotizan en bolsa.
Mercado financiero:
Es un medio donde se negocian activos entre compradores y vendedores, facilitando transacciones financieras.
MetaTrader:
Es una plataforma electrónica ampliamente utilizada para realizar transacciones en Forex, índices y mercados de materias primas.
MiFID (Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros):
Es una regulación de la UE que establece normas para los servicios de inversión para aumentar la competencia y protección del consumidor.
Moneda fiduciaria:
Es una divisa nacional cuyo valor se basa en la confianza pública en el gobierno emisor y no en respaldo de materia prima como el oro.
Moon:
Es un término que describe un movimiento ascendente continuo del precio de un activo.
MTF (Multilateral Trading Facilities):
Son sistemas de trading multilaterales que ofrecen a inversores y sociedades de inversión una alternativa a los mercados financieros tradicionales. Los MTF permiten operar en una variedad más amplia de mercados y activos, incluyendo aquellos que no tienen un mercado oficial establecido. Funcionan como plataformas electrónicas controladas por traders autorizados o bancos de inversión para facilitar transacciones entre compradores y vendedores con rapidez.
O
Oracle:
📢 ¿Qué es un Oracle en el mundo cripto? 🤔
En el universo de las criptomonedas y blockchain, un Oracle (Oráculo) es clave para conectar el mundo real con los contratos inteligentes (smart contracts) en la blockchain. 🚀🔗
🔍 ¿Para qué sirve un Oracle?
Los oráculos proporcionan datos externos a los contratos inteligentes, permitiendo que estos reaccionen a eventos del mundo real. Sin oráculos, las blockchains estarían limitadas solo a la información que ya existe dentro de la cadena.
💡 Funciones principales:
Provisión de Datos Externos: Desde precios de activos, condiciones meteorológicas, hasta resultados de eventos deportivos.
Ejemplos Comunes:
Precio de Activos: Proveer el precio actual de criptomonedas o activos tradicionales.
Datos Meteorológicos: Información sobre el clima para seguros agrícolas basados en blockchain.
Resultados de Eventos: Resultados de partidos deportivos o elecciones para apuestas descentralizadas.
🔧 Tipos de Oráculos:
Oráculos de Software: Recuperan datos de fuentes en línea como bases de datos y APIs.
Oráculos de Hardware: Transmiten datos del mundo físico como sensores y dispositivos IoT.
Oráculos Entrantes: Proveen datos externos a los contratos inteligentes.
Oráculos Salientes: Envían datos desde los contratos inteligentes hacia sistemas externos.
Oráculos de Consenso: Utilizan múltiples fuentes de datos para garantizar precisión y fiabilidad.
🌟 Ejemplos Populares:
Chainlink: Proporciona una red descentralizada de oráculos.
Band Protocol: Ofrece oráculos descentralizados para datos fiables a los contratos inteligentes.
📈 Importancia en Blockchain:
Los oráculos son cruciales para desarrollar e implementar contratos inteligentes avanzados, ampliando las capacidades de la blockchain al permitir que estos contratos reaccionen a eventos y datos del mundo real.
💼 Ejemplo de Uso:
Un contrato inteligente de seguros puede usar un oráculo para recibir datos meteorológicos y ejecutar automáticamente pagos si se detecta una condición climática adversa que afecte a los cultivos de un agricultor.
¡Los oráculos son el puente que conecta el mundo real con la blockchain! 🌉✨
P
Parabolic trav:
Un usuario de Twitter que ganó popularidad por predecir que el precio de Bitcoin aumentaría de manera exponencial en una curva parabólica.
Paridad:
En el mercado de divisas, se refiere al punto en el cual dos divisas tienen el mismo valor. Esto implica un tipo de cambio de 1:1 entre las dos monedas.
Parquet:
Es el lugar donde se realizan las transacciones de activos en una bolsa de valores o mercado financiero. Antiguamente era un espacio público lleno de actividad donde los operadores comunicaban sus órdenes de compra y venta de manera verbal.
Permabulls:
Inversores que consistentemente esperan que los precios de las acciones o criptoactivos aumenten.
PIB:
Producto Interno Bruto, que representa el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un período específico. Es un indicador clave del tamaño y la salud económica de un país.
Pipo:
Unidad de medida en el mercado Forex que representa el cambio en el valor entre un par de divisas. Un pip es la variación más pequeña que puede tener un tipo de cambio.
Pleb:
Término informal que se refiere a personas que no poseen Bitcoin y a menudo se usa con connotaciones de menosprecio hacia ellos.
Plan de trading:
Estrategia diseñada por un inversor para evaluar activos, gestionar riesgos, determinar tipos de inversión y establecer objetivos comerciales.
Posición larga:
Compra de un activo con la expectativa de que su precio aumentará. También conocido como "ir largo".
Precio de una acción:
Costo de adquirir una acción de una empresa en un momento dado. Este precio varía según las condiciones del mercado y refleja la percepción del valor de la empresa por parte de los inversores.
Productos apalancados:
Instrumentos financieros que permiten a los inversores obtener una mayor exposición a los mercados sin necesidad de aumentar el capital de inversión inicial.
Proof:
En inglés significa "prueba" o "evidencia". En el contexto de criptomonedas, "Proof" se refiere a los mecanismos de consenso que las redes blockchain utilizan para validar las transacciones y asegurar la integridad de la cadena de bloques. **Validar significa verificar la autenticidad y precisión de las transacciones, asegurando su integridad y seguridad** Aquí hay una descripción de algunos de los tipos más comunes:
📌Proof of Work (PoW): Es el mecanismo de consenso utilizado por Bitcoin y muchas otras criptomonedas. Los mineros compiten para resolver problemas matemáticos complejos, y el primero en resolverlo añade el nuevo bloque a la cadena y recibe una recompensa. Este proceso consume mucha energía.
📌Proof of Stake (PoS): En lugar de usar poder computacional, PoS selecciona a los validadores de bloques basándose en la cantidad de criptomonedas que poseen y están dispuestos a "apostar" o bloquear como garantía. Esto consume menos energía que PoW.
📌Delegated Proof of Stake (DPoS): Es una variación de PoS. Los usuarios votan por un número pequeño de delegados que validarán los bloques en su nombre. Este sistema puede ser más eficiente y rápido.
📌Proof of Authority (PoA): Utiliza identidades validadas en lugar de poder computacional o monedas apostadas. Los validadores son nodos conocidos y confiables que tienen autoridad para crear nuevos bloques.
📌Proof of Burn (PoB): Los usuarios "queman" o destruyen una cantidad de criptomonedas enviándolas a una dirección donde no pueden ser gastadas, demostrando así su compromiso con la red. Esto les da la oportunidad de ser seleccionados para validar nuevos bloques.
Estos son solo algunos ejemplos. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de seguridad, descentralización y eficiencia.
ProRealTime:
Plataforma avanzada para ejecución de órdenes y análisis técnico en mercados financieros, incluyendo la programación y aplicación de sistemas automáticos de trading.
Pullback:
Retroceso temporal en la tendencia predominante de un activo antes de que la tendencia continúe. No debe confundirse con un cambio permanente de tendencia.
Pump:
Aumento rápido en el precio de un activo.
Punto básico:
Unidad de medida utilizada para cuantificar el cambio entre dos porcentajes, equivalente a 0.01%.
Q
Quantitative easing (QE):
Se denomina quantitative easing (QE) o expansión cuantitativa a la política monetaria que tiene como objetivo establecer tipos de interés más bajos y aumentar la oferta de dinero. Este tipo de programas económicos vieron incrementado su perfil y su uso después de la crisis financiera del 2008 y la posterior recesión. La expansión cuantitativa, o QE, se suele utilizar para estimular una economía cuando las políticas económicas convencionales ya no son efectivas, por ejemplo, cuando los tipos de interés están a cero o muy próximos a cero.
R
Rally:
Es un período en el que el precio de un activo observa un impulso alcista sostenido. Típicamente, el rally tendrá lugar después de un período en el que los precios se han mantenido estables, operando en una banda estrecha o experimentando un descenso.
Ramen:
Por ramen noodles, los fideos más baratos del supermercado. En la comunidad es el opuesto de Lambo.
Rango:
Es la diferencia entre el precio máximo y el precio mínimo que se da en el mercado dentro de un período de tiempo determinado. Principalmente, se utiliza como indicador de volatilidad: si un mercado tiene un rango amplio, significa que sufrió volatilidad durante el período analizado.
Ratio de apalancamiento:
Es una medida que emplean los inversores para determinar el apalancamiento financiero de una empresa. En este contexto, el apalancamiento es la suma de los fondos que se han adquirido a través de los préstamos de los acreedores (o de la deuda) comparada con los fondos adquiridos a través del capital propio.
Ratio de liquidez:
Es una medida utilizada para determinar la capacidad de una compañía de vender sus activos tangibles con el fin de cancelar su deuda a corto plazo. Las empresas normalmente tienen un tiempo limitado para liquidar la deuda a corto plazo, por lo que este ratio es útil para establecer la liquidez de un negocio.
Rellenar:
Como término de trading, significa llevar a cabo una orden relacionada con un activo financiero. Es el hecho básico de cualquier transacción de mercado. Cuando la orden se ha completado, se dice que se ha «rellenado» o que se ha “ejecutado”. Sin embargo, cabe señalar que no existe ninguna garantía de que todas las operaciones se rellenen. Para rellenar una orden se deben cumplir determinados parámetros. Debe haber un volumen de operativa suficiente en el mercado (si no hay nadie que quiera comprar o vender, tu transacción no tendrá lugar). Es importante asegurarse de que tu operación no haya expirado y que el mercado esté dentro del horario de operativa, ya que solo se pueden rellenar las órdenes que están abiertas y en mercados dentro de este mismo horario.
REKT:
El término deriva de la palabra “naufragado”. En general, rekt es una jerga utilizada para definir algo que fue completamente destruido o una persona que experimentó un fracaso catastrófico. En el mundo de blockchain y criptomonedas, rekt se utiliza para describir una pérdida financiera severa, causada por un mal trading o inversión.
Relong (go long again):
Recomprar un criptoactivo.
Retrocesos de Fibonacci:
Son herramientas de análisis técnico que identifican posibles zonas de soporte y resistencia mediante cálculos y gráficos. Identificar estas áreas es útil para los inversores, ya que les puede ayudar a decidir cuándo abrir o cerrar una posición, o cuándo solicitar órdenes de stops y límites.
Roger Ver:
Un reconocido inversor de Bitcoin desde los primeros años. Hoy es un promotor de Bitcoin Cash, libertario, y entusiasta de Bitcoin como forma de lograr la libertad económica.
Rollover:
Es el proceso de mantener una posición abierta más allá de su vencimiento. El término se utiliza comúnmente en Forex, donde se utiliza para explicar el posible interés que se puede ganar o en el que se puede incurrir al mantener una posición de un día para otro. Sin embargo, rollover tiene diversos significados en finanzas.
Rédito:
Es la renta obtenida de una inversión, en la mayoría de los casos en forma de pago de intereses o dividendos. El rédito es una de las formas en que una inversión puede hacer ganar dinero a un inversor, y la otra es la venta del activo. En la mayoría de los casos, el rédito se expresa como un porcentaje anual del valor de la inversión original o de su valor actual de mercado.
S
Saj:
Es un influencer francés de Bitcoin en redes sociales. Es un permabull y un maximalista.
Saj Candle:
Cuando hay una “vela” grande y verde (vela es una barra en un gráfico de trading). Las “velas” se crean con el movimiento del alza y baja del precio.
Scalping:
En el ámbito de las inversiones, el scalping es la acción de abrir y luego cerrar una posición en muy poco tiempo, con el objetivo de obtener beneficios de movimientos de precios muy reducidos. Los inversores que realizan esta táctica se denominan scalpers y lo habitual es que realicen muchas operaciones de este tipo cada día. La teoría que justifica el scalping es que las pequeñas variaciones de precios son más sencillas de predecir que las grandes.
Stablecoin:
Un criptoactivo cuyo precio deriva de un bien (o canasta de bienes) o divisa(s) estable. Esto limita la volatilidad de precio. La stablecoin por excelencia es el USDT (tether) que es respaldada por el dólar.
SEC:
Son las siglas de la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos. Se trata de un organismo de la Administración estadounidense que regula los mercados y protege los inversores en Estados Unidos, además de supervisar las fusiones y absorciones. Fundada en 1934, la SEC se encarga de aplicar la legislación estadounidense sobre la negociación de valores (activos financieros), mantener mercados que sean transparentes y eficientes, garantizar que los inversores no son víctimas de abusos y contribuir al buen funcionamiento de la economía.
SegWit:
Viene de Segregated Witness (testigo apartado). Una mejora tecnológica para hacer más eficiente las transacciones.
Shilling:
La acción de promover interesadamente una criptomoneda.
Shitcoin:
Hace referencia a todas esas criptomonedas inútiles que existen en el mercado. Criptomonedas que fueron creadas sin un propósito definido, ofertadas con precios especulativos o que simplemente no tienen ninguna utilidad porque son una copia barata de otros proyectos.
Slippage:
Es el término que define la situación en la que el precio al que se ejecuta tu orden no coincide con el precio al que se solicitó. Esto se da cuando el mercado se mueve en contra de tu operación y, en el tiempo que tu bróker tarda en procesar la orden, el precio original ya no está disponible.
SNB:
Son las siglas de Swiss National Bank, el banco central de Suiza. Como el resto de bancos centrales, el SNB se encarga de definir la política monetaria de su país. También se encarga de la emisión del papel moneda en francos suizos. A diferencia de muchos otros bancos centrales, el SNB es una empresa privada. Algunos organismos públicos son titulares de algo más del 50% de sus acciones y el resto cotizan en la Bolsa suiza.
Stake:
Es similar a un plazo fijo en el banco. Consiste en mantener tus criptomonedas guardadas en una billetera especial para ayudar a la red de esa criptomoneda a funcionar mejor. A cambio, recibes más criptomonedas como recompensa.
Cómo Funciona:
Guardar Criptomonedas: Pones tus criptomonedas en una billetera especial y las dejas ahí por un tiempo.
Ayudar a la Red: Al hacer esto, ayudas a que la red de la criptomoneda sea segura y funcione correctamente.
Ganar Recompensas: A cambio de ayudar, recibes más criptomonedas como recompensa, similar a los intereses que ganas en un plazo fijo.
>Ejemplo:
Imagina que tienes una criptomoneda llamada "CryptoCoin".
Decides poner 10 CryptoCoins en stake.
Las guardas en una billetera especial y las dejas ahí.
Después de un tiempo, recibes 1 CryptoCoin extra como recompensa por ayudar a la red.
Recuerda: Al hacer stake, estás apoyando la red de la criptomoneda y ganando recompensas por ello, de forma similar a ganar intereses en un plazo fijo en el banco.
SOR (Smart Order Router):
La tecnología de envío inteligente de órdenes o SOR es un proceso automatizado de trading online que sigue una serie de normas para obtener liquidez a la hora de operar. El objetivo de la tecnología SOR es encontrar la mejor manera de ejecutar una operación y, así, aprovechar las oportunidades de que ofrecen los centros de operación mediante algoritmos avanzados. Al principio, la tecnología SOR se empleaba era clave en los mercados de acciones. Sin embargo, ahora son una parte integral de la mayoría de las plataformas de trading para todo tipo de activos. La tecnología SOR empezó a ser necesaria a medida que la operativa electrónica se fue volviendo popular e incluso un requisito legal para asegurar que todos los bancos y brókers eran claros respecto del funcionamiento de sus productos.
Spread:
En finanzas, un spread es la diferencia de precio entre los precios de compra (offer) y de venta (bid) indicados para un activo. El spread es una parte fundamental del trading de CFD, ya que es el modo en el que se establece el precio de estos derivados. Muchos brókers, creadores de mercado y otros proveedores cobrarán sus precios como un spread. El precio de compra de un activo del spread siempre será más alto que el del mercado subyacente, mientras que el precio de venta siempre será ligeramente inferior a este.
Stop dinámico:
Es un tipo específico de stop de pérdidas que sigue tu posición automáticamente si el mercado sube, asegurando tus ganancias, pero permanece fijo si el mercado cae, y cierra tu posición si el mercado se mueve en tu contra.
Stop Loss:
Stop es una instrucción para realizar operaciones cuando el precio de un mercado alcanza un nivel particular que es menos favorable que el del precio actual. Esto significa comprar si el mercado alcanza un precio más alto especificado, o vender si alcanza un precio más bajo especificado. Cuando se añade el sufijo “loss”, hace referencia al cierre de una posición en pérdidas, tratándose en este caso de una herramienta de gestión de riesgos. Un stop puede ejecutarse con deslizamiento según las condiciones de liquidez del mercado.
Straddle:
En trading es un tipo de estrategia de opciones que permite a los inversores especular sobre si un mercado está a punto de volverse volátil sin tener que predecir un movimiento de precio específico. Implica comprar o vender simultáneamente opciones call y put con precios de ejercicio y fechas de vencimiento.
T
Tasa de rentabilidad (TR):
Es la pérdida o ganancia que arroja una inversión durante un periodo de tiempo concreto, expresada como el porcentaje del coste inicial de la inversión. Una tasa de rentabilidad positiva implica que la posición ha arrojado beneficios, mientras que una negativa implica pérdidas. Obtendrás una tasa de rentabilidad de cualquier inversión que lleves a cabo.
Teoría del paseo aleatorio o random walk:
Es un modelo financiero que asume que el mercado de valores se mueve de una manera completamente impredecible. La hipótesis sugiere que el precio futuro de cada acción es independiente de su propio movimiento histórico y del precio de otros valores. La teoría del paseo aleatorio asume que las formas de análisis de acciones, tanto técnico como fundamental, son poco fiables.
Tipos de interés:
Es la cantidad que un prestamista cobra al prestatario por prestarle un activo y suele expresarse como un porcentaje del importe prestado. El porcentaje suele hacer referencia a la cantidad que se paga cada año (es lo que se denomina el tipo anual), pero puede usarse para otros pagos más o menos periódicos. Los tipos de interés pueden ser simples o compuestos.
TIR (Tasa Interna de Retorno):
Es una medición del presupuesto del capital que usan las compañías para determinar la rentabilidad de una inversión potencial o de un proyecto basado en predicciones de flujo de caja. La fórmula de la TIR es compleja y se basa en un cierto número de procesos de ensayo y error para obtener la correcta.
Tom-next:
Es la abreviatura en inglés de “mañana-día siguiente”, que es a su vez una transacción Forex a corto plazo que permite a los inversores comprar y vender simultáneamente una divisa en dos días laborables distintos: mañana y el día siguiente.
Trading:
Es negociar y/o especular en los mercados financieros con el objetivo de generar rentabilidades en el tiempo. A diferencia de una “inversión”, el trading es más de corto plazo; semanas, días, horas e incluso minutos. Se puede realizar trading en diferentes activos, como divisas, commodities, acciones o futuros, entre otros.
V
Valor de mercado:
Es el término utilizado para describir cuánto vale un activo o una compañía en el mercado financiero, según los participantes del mercado. Se utiliza habitualmente para referirse a la capitalización bursátil de una empresa, que se calcula multiplicando el número de acciones en circulación por el precio de mercado actual.
Valor del pipo:
Es el valor que se atribuye a un movimiento de un pipo en una operación del Forex. Se emplea, normalmente, para hacer referencia a las pérdidas y ganancias de una posición. La definición de pipo puede variar en función de la divisa, pero suele referirse a la cuarta cifra después del delimitador decimal del precio de una divisa.
Valor intrínseco:
Es una forma de describir el valor percibido o verdadero de un activo. Esto no siempre es idéntico al precio de mercado actual porque los activos pueden estar sobrevalorados o infravalorados. El valor intrínseco es una parte común del análisis fundamental, que los inversores utilizan para evaluar las acciones, así como para fijar el precio de las opciones.
Valores blue chip:
Son las acciones de compañías con buena reputación, estables desde el punto de vista financiero y arraigadas en su sector. A lo largo del tiempo, las compañías que se consideran blue chip tienden a cambiar, de modo que la definición de lo que se necesita para adquirir el estatus de blue chip es un poco vaga.
Value at Risk (VaR):
El valor en riesgo es una medida utilizada para evaluar el riesgo financiero de una empresa, cartera de inversiones o posición abierta durante un periodo de tiempo. El VaR estima el potencial de pérdida y la probabilidad de que esta se produzca.
Vinny Lingham:
Es un reconocido emprendedor sudafricano cofundador y CEO de Civic, una plataforma que encripta información relacionada con la identidad en la blockchain.
Vitalik Buterin:
Es un programador y escritor ruso conocido principalmente por ser el cofundador y líder de Ethereum y el cofundador de Bitcoin Magazine.
VWAP:
Es la abreviatura en inglés de “precio medio ponderado por volumen” (volume weighted average price), que es una herramienta de análisis técnico que muestra la relación entre el precio de un activo y su volumen total de operaciones.
W
Warrant cubierto:
También conocido como naked warrant (warrant desnudo), es un contrato financiero que otorgan al titular el derecho, más no la obligación, de adquirir o vender un activo subyacente por un precio determinado (precio del ejercicio) en un periodo o fecha futura (vencimiento).
Weekend trading o trading en fin de semana:
Es un servicio que te permite operar en varios mercados durante el fin de semana. Si sucede algún hecho durante el fin de semana que pueda afectar a tu posición en cualquiera de los mercados que se ofertan, se puede usar el weekend trading para limitar las pérdidas o proteger los beneficios.
Wallet (monedero):
Una aplicación en la cual se almacena Bitcoin o cualquier otra altcoin. Permite recibir y enviar dinero digital a otro usuario en cualquier parte del mundo. Funciona a través de claves criptográficas.
Whale:
En el universo cripto, una whale (ballena) es alguien que posee una cantidad enorme de una criptomoneda específica. Estas ballenas tienen el poder de influir en el mercado debido al tamaño de sus holdings (criptos guardadas).
🔍 ¿Por qué son importantes las whales?
Las ballenas pueden mover el mercado. Si deciden vender una gran cantidad de criptomonedas de golpe, el precio puede caer 📉. Por el contrario, si compran grandes cantidades, los precios pueden subir 📈. Por eso, los movimientos de las ballenas son observados de cerca por los traders.
👤 ¿Quiénes son estas ballenas?
Pueden ser individuos con grandes fortunas 💰, instituciones financieras 🏦, o incluso fondos de inversión especializados en criptomonedas.
¡Hay que estar atentos a las ballenas! 🐋 Sus movimientos pueden darnos pistas sobre los próximos cambios en el mercado.
WTI:
El crudo West Texas Intermediate (WTI) o crudo EE. UU. es una mezcla de varios petróleos crudos locales estadounidenses ligeros y dulces. Se extrae y procesa en Estados Unidos, y se refina principalmente en el Medio Oriente y en la costa del golfo de México. El petróleo WTI se utiliza como referencia principal en el mercado petrolero de Estados Unidos.